París 2024 marcará un hito en la historia del olimpismo, presentando una visión innovadora y sostenible de los Juegos Olímpicos. La ciudad de París, conocida por su encanto y legado cultural, se transformará en el escenario de una celebración deportiva sin precedentes, ofreciendo una plataforma global para los atletas y sus inspiradoras historias. Con un enfoque en la sostenibilidad y el legado, París 2024 promete ser un evento memorable que dejará una huella positiva tanto a nivel local como internacional.

Deportes en París 2024
Los Juegos Olímpicos de París 2024 incluirán una amplia variedad de deportes, asegurando una competencia emocionante y diversa para los espectadores de todo el mundo. A continuación, se detallan los deportes que se disputarán en esta edición:
- Atletismo
- Bádminton
- Baloncesto
- Baloncesto 3x3
- Balonmano
- Boxeo
- Breaking
- Ciclismo BMX Freestyle
- Ciclismo BMX Racing
- Ciclismo de Montaña
- Ciclismo en Pista
- Ciclismo en Ruta
- Escalada Deportiva
- Esgrima
- Fútbol
- Gimnasia Artística
- Gimnasia en Trampolín
- Gimnasia Rítmica
- Golf
- Halterofilia
- Hípica
- Hockey sobre Césped
- Judo
- Lucha
- Natación
- Natación Artística
- Natación en Aguas Abiertas
- Pentatlón Moderno
- Piragüismo en Eslalon
- Piragüismo en Esprint
- Remo
- Rugby 7
- Saltos
- Skateboarding
- Surf
- Taekwondo
- Tenis
- Tenis de Mesa
- Tiro
- Tiro con Arco
- Triatlón
- Vela
- Voleibol
- Voleibol Playa
- Waterpolo
Breaking: El Nuevo Deporte en París 2024
El breaking será el único deporte que hará su debut en los Juegos Olímpicos de París 2024. Esta disciplina contará con dos pruebas, una masculina y otra femenina, donde 16 B-Boys y 16 B-Girls competirán en batallas individuales. Los atletas demostrarán su habilidad combinando movimientos e improvisando al ritmo de las pistas del DJ. El breaking tuvo su primera aparición en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires 2018, y su inclusión en París 2024 marca un emocionante avance para este deporte urbano.
Visión de París 2024
París 2024 no solo se trata de competencia deportiva, sino de una visión integral que busca promover los valores del olimpismo y crear un impacto positivo en la sociedad. La ciudad será un marco inspirador para los atletas, y la organización se ha asociado con diversas entidades para demostrar el poder del deporte en la construcción de un mundo mejor.
Sedes y Localidades
Los Juegos Olímpicos de París 2024 se celebrarán en 35 sedes, con catorce localidades situadas a menos de 10 km de la Villa Olímpica, incluyendo zonas como les Yvelines, Hauts-de-Seine, Seine-et-Marne y Seine-Saint-Denis. Además, los Juegos se extenderán a otras regiones de Francia: el torneo de fútbol se disputará en Burdeos, Nantes, Lyon, Saint-Etienne, Niza y Marsella; la vela se llevará a cabo en Marsella y el surf en Teahupo'o, en Tahití.
Fechas Clave
Los Juegos Olímpicos de Verano de 2024 se celebrarán del viernes 26 de julio al domingo 11 de agosto de 2024. Sin embargo, algunas competiciones comenzarán antes: el fútbol y el rugby iniciarán el 24 de julio y el torneo de balonmano el 25 de julio. En poco más de tres semanas, se realizarán 329 eventos en 32 deportes, con la participación de 206 Comités Olímpicos Nacionales, además del Equipo Olímpico de Refugiados.
Criterios de Clasificación
Cada Federación Internacional establece las normas de participación en los Juegos Olímpicos, incluyendo criterios de clasificación que varían según la disciplina. Algunos deportes utilizan rankings, otros torneos de clasificación específicos, y otros requieren que los atletas alcancen tiempos o distancias mínimas.
Sostenibilidad y Legado
Uno de los pilares fundamentales de París 2024 es la sostenibilidad. Con un plan que contempla un 95% de sedes existentes o temporales, se minimiza el impacto ambiental. La ciudad se compromete a ser la primera en organizar unos Juegos completamente alineados con el Acuerdo Climático de París, reduciendo su huella de carbono en un 55% respecto a los Juegos de Londres 2012.
Medidas clave incluyen:
- Uso de transporte público, bicicletas y desplazamientos a pie para los espectadores.
- Acceso gratuito al transporte público para los poseedores de entradas.
- Flota de autobuses de cero emisiones.
- Infraestructura ferroviaria eficiente que conecta París con otras ciudades francesas y capitales europeas.
- Villa Olímpica sostenible con edificios de baja emisión de carbono y diseño ecológico.
Visión del Atleta
Marie-Amélie Le Fur, copresidenta del Comité de Atletas de París 2024 y atleta paralímpica, destaca los beneficios del plan sostenible para la comunidad. Los Juegos dejarán un legado duradero, como el nuevo Centro Acuático que servirá tanto para entrenamiento de élite como para recreación. Además, se invertirán 100 millones de euros en instalaciones deportivas locales, asegurando que los beneficios se extiendan más allá de la competencia.
París 2024 se perfila como una celebración única del deporte y la sostenibilidad, donde la ciudad de París y la comunidad olímpica se unirán para crear un evento que no solo celebre la excelencia atlética, sino que también promueva un futuro más inclusivo y respetuoso con el medio ambiente. Estos Juegos serán un testimonio del poder del deporte para unir al mundo y crear un legado positivo para las generaciones venideras.